sábado, 23 de abril de 2011

ACTIVIDAD 8

“AMBIENTES DE APRENDIZAJES. UNA APROXIMACION CONCEPTUAL”
(JAKELINE DUARTE D.,)


“REPORTE DE LECTURA”

Nos comenta acerca de los ambientes de aprendizaje o ambientes educativos desde lo lúdico, lo estético y el de nuevas mediaciones.

Los ambientes de aprendizajes dan tratamiento a problemas escolares y ofrece un marco para comprender mejor el fenómeno educativo.

Las grandes transformaciones de la educación suponen nuevas modalidades y estrategias de formación y socialización para combatir la exclusión, los conflictos socioeducativos y el desarrollo humano de los sujetos y las comunidades ya que antes la educación impartida a las comunidades era con ideales de marginación, explotación económica y dominación política.

Los ambientes educativos o de aprendizajes hace referencia a los procesos educativos que involucran los objetos, tiempos, acciones y vivencias de sus participantes.

El ambiente es concebido como el conjunto de factores internos biológicos y químicos, externos físicos y psicosociales que favorecen o dificultan la interacción social.

El individuo aprende a través de un proceso activo, cooperativo, progresivo y autodirigido que nos lleva a encontrar significados y a construir conocimientos a través de la experiencia de los alumnos en autenticas y reales situaciones.













Mapa conceptual del texto de Jakeline Duarte




Todo lo presentado anteriormente nos lleva a una solución de algún problema escolar y a un mejoramiento en el fenómeno educativo.

ACTIVIDAD DE ESTUDIO

Describir elementos que toma en cuenta la autora para crear un ambiente de aprendizaje y como lo emplearía en su aula.
De acuerdo a lo que nos dice la autora en su texto, que los ambientes de aprendizaje o educativo toma en cuenta el aula, espacios educativos, juegos, cantos, materiales didácticos y lúdicos, la naturaleza en si todo aquello que genere un aprendizaje será un ambiente educativo ya que el alumno tendrá un conocimiento de algo.

Considero que todo lo mencionado se utiliza en todo momento ya que una clase consta de juegos, cantos, espacios educativos como son la biblioteca en donde encontramos cuentos, cantos, ilustraciones, leyendas, etc. y que generan un aprendizaje en el niño porque conocen más y amplían sus conocimientos y saberes con respecto a algo, también estamos rodeados de la naturaleza (arboles, plantas, et.) del cual se aprende a explorarlos por ejemplo los niños aprenden sus diferentes colores, su tamaño, su textura y como pueden hacer para cuidarlas, para que nos sirve, todo esto lo podemos utilizar para favorecer competencias en los alumnos además que es muy divertido porque los niños salen por un momento del salón.

Aun cuando no hubiera dicho salón se podría crear ambientes de aprendizajes porque se utilizaría lo que es la naturaleza y de ahí podemos sacar muchos aprendizajes.

El ambiente de aprendizaje o educativo es todo aquello que nos lleve a un conocimiento, habilidad y a la reflexión del mundo que nos rodea.

No hay comentarios:

Publicar un comentario