miércoles, 16 de febrero de 2011

ACTIVIDAD 1

UNIDAD 1: ESTRATEGIAS PARA MEJORAR LA PERTINENCIA CULTURAL DE LOS APRENDIZAJES


TEMA 1: CONCEPCIONES SOBRE EL APRENDIZAJE Y ESTRATEGIAS DIDACTICAS

ACTIVIDAD PRELIMINAR

En mi comunidad como cualquier otro se  elije a un representante que es el presidente quien con toda la gente toma decisiones para el bienestar de la comunidad, este tiene que  ser responsable ya que es la cabeza y exigir los derechos y  apoyos en beneficio a la población. Así es la forma en como se organizan para trabajar, todos deben cooperar y estar siempre unidos en cualquier labor como son: las costumbres, fiestas patronales, ritos en si una cultura que nuestros antepasados nos dejaron y que nos toca a nosotros seguir fortaleciéndola.

Aquí  se  rescatan algunos valores como es el amor hacia su cultura, sus tradiciones, su lengua,  vestimenta, sus creencias, sus formas de trabajo, cosechas, formas de vida, el consumo de sus producto, el amor y cariño a su tierra, a sus animales, etc.

Las  mujeres son educadas para ser buenas amas de casa y buenas madres ya que ellas se encargan  de cuidar a los hijos, asear la casa,  administrar el dinero, ver por la familia, cuidar a los animales y a participar también en los ingresos de la casa por ejemplo en sus ratos libres, bordan o se van al campo a trabajar.
Los hombres son educados para ser trabajadores y puedan sostener a una familia, saber como educar a sus hijos aunque la mayoría no lo hace porque salen a trabajar fueras y los que están llegan cansados y no les da tiempo.
Como podemos notar la comunicación que se da entre padres e hijos es muy poco ya que por las labores que cada uno tiene no les permite disfrutar a sus hijos, además que aquí las opiniones de los niños no cuentan  y de esta manera están logrando que el niño sea tímido y reservado.

En cuanto a la educación tomamos en cuenta los rasgos culturales de los alumnos para facilitar su aprendizaje, partimos de lo que el niño sabe y conoce para mejorar su rendimiento escolar, aquí todos tienen la oportunidad de hablar cuando ellos quieran al menos cuando estén dentro del aula. 


¿Que es aprendizaje?
R – para mi es un conocimiento que se adquiere de otra persona, es adueñarme de una idea.       

¿Qué es estrategia didáctica?
R – es un procedimiento que se emplea para mejorar cierta situación en el aula, está debe ser flexible para que los alumnos aprendan mejor.

¿Que son criterios para elaborar estrategias?
R – se elaboran estrategias para mejorar en algún aspecto, para enriquecer algún aprendizaje, por necesidad cuando algo no esta funcionando.




“COGNICION SITUADA Y ESTRATEGIAS PARA EL APRENDIZAJE SIGNIFICATIVO”      (DIAS BARRIGA ARCEO, FRIDA)
“Reporte de lectura”

De acuerdo con la autora la cognición situada asume diferentes formas y nombres, directamente vinculados con los conceptos como aprendizaje situado.
Desde una visión situada se aboga por una enseñanza centrado en practicas educativas autenticas, las cuales requieren ser coherentes, significativas y propositivas.

David Ausubel nos dice que un aprendizaje significativo debe vincular de manera sustancial la nueva información con los conocimientos previos. El aprendiz relaciona la nueva información con sus conocimientos y experiencias previas, se requiere disposición de aprendiz para aprender significativamente e intervención del docente en esa dirección, en si lo que el autor nos trata de explicar es que nosotros debemos partir de lo que el niño conoce y sabe, de sus rasgos culturales para una mayor comprensión y rendimiento escolar.

La teoría de vigotsky nos dice que el aprendizaje situado debe estar vinculado con un contexto y centrado en la realización de actividades sociales relevantes. Desde  una visión vigotskiana el aprendizaje implica el entendimiento e internalización de los símbolos y signos de la cultura y grupo social al que se pertenece, los aprendices se apropian de las prácticas y herramientas culturales a través de la interacción con miembros mas experimentados, aquí el autor nos dice que debemos tomar el contexto del niño y relacionarlos con actividades reales que les puede o sirven en la vida, tomar sus conocimientos y ampliarlos, saber porque y para que nos sirve o servirá en el futuro.
La visión situada, los educandos deberían aprender involucrándose en el mismo tipo de actividades que enfrentan los expertos en diferentes campos de conocimiento.

Las estrategias son procedimientos que el profesor o agente de enseñanza utilizan de manera flexible o adaptativa autorregulada y reflexiva para promover el logro de aprendizajes significativos en los alumnos.

La idea que tenia antes de realizar la lectura era otra, pero ahora esa idea se ha enriquecido con la lectura, he comprendido más acerca de lo que es un aprendizaje y como se presenta en nuestra labor docente.


No hay comentarios:

Publicar un comentario