APRENDIZAJE SIGNIFICATIVO
David Ausubel nos dice que un aprendizaje significativo debe vincular de manera sustancial la nueva información con los conocimientos previos. El aprendiz relaciona la nueva información con sus conocimientos y experiencias previas, se requiere disposición de aprendiz para aprender significativamente e intervención del docente en esa dirección, en si lo que el autor nos trata de explicar es que nosotros debemos partir de lo que el niño conoce y sabe, de sus rasgos culturales para una mayor comprensión y rendimiento escolar.
Partir de sus conocimientos nos llevara a lograr un mayor aprendizaje en el niño, habrá mas participación, crear un clima de confianza en donde todos puedan expresar lo que sienten y piensan y que mejor manera que hablar de lo que ellos conocen.
APRENDIZAJE SITUADO
La teoría de vigotsky nos dice que el aprendizaje situado debe estar vinculado con un contexto y centrado en la realización de actividades sociales relevantes. Desde una visión vigotskiana el aprendizaje implica el entendimiento e internalización de los símbolos y signos de la cultura y grupo social al que se pertenece, los aprendices se apropian de las prácticas y herramientas culturales a través de la interacción con miembros mas experimentados, aquí el autor nos dice que debemos tomar el contexto del niño y relacionarlos con actividades reales que les puede o sirven en la vida, tomar sus conocimientos y ampliarlos, saber porque y para que nos sirve o servirá en el futuro.
La visión situada, los educandos deberían aprender involucrándose en el mismo tipo de actividades que enfrentan los expertos en diferentes campos de conocimiento.
ESTRATEGIAS
Las estrategias son procedimientos que el profesor o agente de enseñanza utilizan de manera flexible o adaptativa autorregulada y reflexiva para promover el logro de aprendizajes significativos en los alumnos.
Es un conjunto de acciones, elementos, tácticas que nos llevan a lograr una meta o sea una estrategia.
Toda persona utiliza estrategias para poder lograr algo que quiere, esté nos lleva a un fin específico y tenemos que ver la forma y que elementos utilizar.
Las estrategias tienen el propósito de dotar a los alumnos de estrategias efectivas para el mejoramiento en áreas y dominios determinados (comprensión de textos, solución de problemas) que permiten al alumno reflexionar y regular su proceso de aprendizaje.
Estrategia de enseñanza. | Estrategia de aprendizaje | Estrategias que yo utilizo |
*Objetivos o propósito de aprendizaje | NIÑOS | *Preguntas |
*Resúmenes | *juegos y excursión | *Ilustraciones |
*Ilustraciones | *observación e interacción | *Juegos |
*Organizadores previos | *escuchar y hablar | *Fotografías |
*Preguntas intercaladas | *exploración y experimentos | *Cantos |
*Pistas topográficas y discursivas | *convivencia | *Objetivos |
*Analogías | MAESTROS | *Palabras Clave |
*Mapas conceptuales y redes semánticas | *Leer, escribir, palabras clave, resúmenes | *Cuentos |
*Uso de estructuras textuales | *analizar, investigar, escuchar, definir | *Rimas |
*buscar palabras desconocidas, mapas conceptuales |